InicioAvellanedaSIAM suspende trabajadores ante la caída de las ventas

SIAM suspende trabajadores ante la caída de las ventas

Así lo anunciaron los trabajadores de la empresa. En principio, la idea es suspender a todos los empleados los viernes, abonando el 75% de la jornada laboral. Los delegados denuncian amenazas de despidos.

El 30 de abril del año 2014, la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inauguraba la renovada fábrica de heladeras SIAM en la localidad de Avellaneda, que contó con una inversión de 35 millones de dólares y que empleaba a 200 trabajadores, con la idea de ampliar ese número a 1.000, antes del 2018.

Dicha proyección no prosperó y hoy en día la empresa cuenta con 185 empleados y a partir de este mes la patronal tomó la decisión de suspender a toda la planta cada viernes, con la idea de abonar el 75% de la jornada laboral y así recortar el gasto ante la caída de las ventas.

Además de esto, los trabajadores detallaron que tuvieron una reunión con personal de recursos humanos, donde se dejó en claro que abrirían los “retiros voluntarios” para achicar la plantilla laboral de 185 operarios a 90.

Delegados de la empresa aseguran solicitarán apoyo al sindicato de la UOM y al mismo Ministerio de Trabajo de la Nación, ya que las políticas implementadas por los propietarios de Pilisar S.A (Siam), que pertenece al grupo multinacional Newsan, no presentó ningún tipo de plan preventivo de crisis ni declaró legalmente cualquier problema económico.

Renovadas heladeras creadas por SIAM tras su reapertura

Una empresa emblemática de nuestro país

En 1911, Torcuato Di Tella, en sociedad con los hermanos Allegrucci, empezó fabricando amasadoras mecánicas de pan, fundando así la empresa SIAM (Sección Industrial de Amasadoras Mecánicas).

Unos años más tarde la empresa creció y apostó por la fabricación y comercialización de las míticas heladeras -década del 30′-, las motos Siambretta, y los autos Siam Di Tella 1500, de los 60′, llegando a tener 13 fábricas con más de 9000 trabajadores y 250 bienes producidos de diferente característica.

Durante la última dictadura, la firma empezó a desmoronarse con las políticas económicas implementadas por los militares, por lo que debió ser vendida a sectores privados.

En la debacle del alfonsinismo y la hiperinflación la dejaron al borde del precipio y la era neoliberal menemista terminó de darle el empujón al vacío.

Años más tarde, más precisamente en el año 2014, la empresa volvió a abrir las puertas de su fábrica en la localidad de Avellaneda, pero las nuevas políticas del actual Gobierno Nacional vuelven a poner en jaque a la firma, que es parte de nuestra gran historia.

Así anunciaba SIAM su reapertura laboral en el año 2014
Diario San Francisco
Diario San Franciscohttps://www.diariosf.com/
Diario San Francisco | El diario digital de Solano.... Agendate nuestro número de Whatsapp 11-6127-0837